Registro audiovisual reúne material inédito y estará prontamente disponible para la comunidad.
Un documental que reúne imágenes y entrevistas inéditas es “El partido de nuestras vidas”, registro audiovisual realizado por el periodista deportivo Eugenio Cornejo y que es financiado por la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota, con el apoyo del Consejo Regional.
El registro presentará incluso, algunas imágenes en colores del Mundial de Fútbol de 1962, cuyo partido entre Chile y la Unión Soviética se jugó en el Estadio Carlos Dittborn. También recopila testimonios de algunos participantes y protagonistas, como el caso de Juana Barros, la esposa de Dittborn, quien en la actualidad tiene 101 años.
El documental se exhibió este viernes 8 de noviembre a las 19 horas en la entrada del Estadio Carlos Dittborn.
Roberto Fuentes Flores, gobernador regional (s), enfatizó que “es un homenaje a la historia de Arica y su rol clave en el Mundial de 1962, un evento que marcó un antes y un después para la región. Gracias al apoyo de la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota, el Core y el Gobierno Regional, este registro audiovisual no solo celebra el pasado, sino que también invita a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer la identidad y el desarrollo de las regiones en Chile, promoviendo un país más descentralizado y justo”.
Por su parte, Cornejo como realizador, adelantó que el documental pretende ser muy ariqueño, pero también con una visión desde fuera de Arica. “Eso no tiene que ver con Santiago, sino por ejemplo, estamos recabando opiniones en Rusia, en Croacia, en Uruguay y en Colombia, que fueron las selecciones que estuvieron acá. Pocas veces hemos tenido la oportunidad de conocer cuál es la visión que tienen de lo que fue el mundial para ellos. Nosotros sabemos lo importante que fue Arica y lo que fue este evento para los chilenos, pero la idea es mostrar la globalidad”.
Cornejo especificó que prontamente se estrenará el material en Arica, pero además, existe un acuerdo con Arica TV para la exhibición. “A 62 años de un hito deportivo increíble, de una hazaña organizacional fantástica de Arica, que la gente pueda tener acceso y que pueda verlo y sentir el orgullo de lo que hicieron sus papás, sus abuelos es inspirador para el futuro”, finalizó.
Para ver el documental en Youtube, ingresar a https://www.youtube.com/watch?v=XiCNA6INSCM