Gracias al aporte de la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota se pudieron ejecutar tres exposiciones este 2024.
Este fin de semana se desarrolló la tercera Expo Manualidades Aprende y Emprende del año, evento que fue financiado con aportes la Corporación de Desarrollo Territorial de Arica y Parinacota y apoyado por el Consejo Regional. Esta actividad reunió en dos días, a amantes de disciplinas como el tejido, la pintura en acuarela, el bordado, la orfebrería y otras, quienes pudieron asistir a talleres y disfrutar de emprendimientos.
Durante las tres versiones que se realizaron en mayo, septiembre y noviembre, asistieron más de cinco mil personas, siendo parte de los talleres gratuitos impulsados por la corporación, unos 360 beneficiados y beneficiadas. Destacó el enfoque inclusivo de los eventos, en los que se contó con personas de Teletón y emprendedores de la Fundación Arica Down.
Por otro lado, participaron talleristas de Santiago, el norte de Chile y Perú, junto con la exposición de conocidas influencers en el ámbito de las manualidades.
Paula Monroy, creadora del Club de Costura y líder del evento, destacó positivamente la realización de las tres exposiciones en el año. “Ha sido un proceso maravilloso, porque comenzamos con 23 mujeres emprendedoras y talleristas, y hoy tenemos a 80 mujeres de Arica, además de emprendedoras de Iquique, Coquimbo, Santiago, y Tacna. Esto es muy gratificante, esperamos que en las siguientes versiones se quieran sumar más talleristas de Arica y a lo largo del país”.
Monroy también resaltó la alta asistencia que tuvieron los eventos. “A la gente le gustan las manualidades y acá se da algo mágico, donde una persona trae a la otra. Hay que entender que más allá de las manualidades, hay salud mental, clases a niños, a adultos mayores, a personas con discapacidad, además de entregar la opción de que aprendan alguna forma de emprendimiento”.
Ante este crecimiento, la creadora del Club de Costura espera que el próximo año la Expo Manualidades Aprende y Emprende se traslade a Iquique, junto con las versiones que se puedan desarrollar en Arica.
Desde Tacna
Brenda Barreda es proveniente de Tacna y fue una de las talleristas participantes, quien enseñó la técnica de creación de muñecos artesanales con punto invisible y bordados. “Fue mi primera vez participando de esta expo y me pareció muy interesante, porque sucede que a veces buscamos capacitarnos y no sabemos dónde. En Tacna existe mucho interés por las manualidades, pero no hay dónde tomar talleres, como que no se enseña mucho”, finalizó.